Xiaomi Poco F3
POCO F3, análisis: tan difícil no recomendarlo como decir que su cámara está a la altura
No hay muchos terminales capaces sobre el papel de plantar cara a otros modelos situados en una escala o gama superior. Casi los únicos con derecho a colgarse esa medalla sin problemas están un buen puñado de terminales de POCO.
El nuevo POCO F3 llega al mercado para erigirse otro semestre más como el terminal a tener en cuenta si queremos la mejor relación calidad/precio. Incluso suficiente para competir con modelos con el doble de precio que él. ¿Será de nuevo así con este POCO F3?
Xiaomi Poco F3
NUEVOS
SELLADOS
Pantalla: 6.67″, 1080 x 2400 pixels
Procesador: Snapdragon 870 5G 3.2GHz
RAM: 6GB
Almacenamiento: 128GB
Expansión: sin microSD
Cámara: Triple, 48MP+8MP+5MP
Batería: 4520 mAh
OS: Android 11
Perfil: 7.8 mm
Peso: 196 g
RD$18.000
XIAOMI POCO F3
Xiaomi Poco F3
NUEVOS
SELLADOS
Pantalla: 6.67″, 1080 x 2400 pixels
Procesador: Snapdragon 870 5G 3.2GHz
RAM: 6GB
Almacenamiento: 128GB
Expansión: sin microSD
Cámara: Triple, 48MP+8MP+5MP
Batería: 4520 mAh
OS: Android 11
Perfil: 7.8 mm
Peso: 196 g
El Xiaomi Poco F3 es el nuevo miembro de la serie F de la marca Poco perteneciente a Xiaomi.
Con una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas a resolución Full HD+, el Poco F3 cuenta con un procesador Snapdragon 870 en su interior, acompañado de 6GB de RAM con 128GB de almacenamiento o bien 8GB de memoria RAM con 256GB de almacenamiento sin ranura microSD para expansión.
Con una cámara triple de 48MP + 8MP + 5MP en su posterior, el Poco F3 tiene una cámara frontal de 20 MP y completa sus características con una batería de 4520 mAh de carga rápida, parlantes stereo, sonido Hi-Fi, lector de huellas montado en el perfil, y conectividad 5G, corriendo Android 11.
Un buen acabado, un móvil elegante y delgado
Pese a que Xiaomi ya nos ha acostumbrado a lanzar infinidad de terminales que destacan poco o nada entre sí, lo cierto es que el POCO F3 tiene un toque distintivo. Trasera de cristal, acabado nacarado y completamente mate, no resbala aunque los marcos no son de aluminio (son de policarbonato) bien lo parecen. Sin duda, un teléfono muy elegante y que juega bien la baza de la construcción, pues tiene un grosor de únicamente 7,8 milímetros.
Una excelente pantalla para el rango de precio en el que se mueve
Otro punto que destaca de este POCO F3 es su pantalla. Estamos ante una AMOLED con resolución FullHD+ como tantas otras que hemos visto tantas veces, pero aquí tenemos un refresco de 120Hz que podemos activar o desactivar y que ofrece una gran fluidez a los contenidos que estamos viendo. Tal vez necesitemos algo de brillo extra (pese a sus picos de 1.300 nits) pero hablamos de una de las mejores pantallas de su rango de precios. Sin lugar a dudas.
Un rendimiento bastante más alto que su competencia directa
Aunque no es una gama alta con un procesador de esta misma generación (a nivel de potencia), el POCO F3 apuesta por el Snapdragon 870, el que actualmente es el tercer procesador más potente de su fabricante. Tenemos gracias a eso un móvil poderoso, fluido y que nos hace pensar que estamos ante un teléfono móvil mucho más caro de lo que cuesta en realidad. También tenemos refrigeración líquida para rebajar la temperatura del teléfono cuando apretamos más de la cuenta, así que está todo bien por aquí.
Especificaciones: Xiaomi Poco F3
Peso | 1 kg |
---|---|
Dimensiones | 20 × 20 × 10 cm |